
El Kendama es un juego que proviene de Japón y que ha ganado popularidad en todo el mundo. Se trata de un juguete que combina habilidad y destreza, y que consiste en atrapar una pelota con un orificio en el centro en diferentes partes del Kendama, que es una especie de martillo con una base y tres copas. Si quieres aprender a jugar a este juego tradicional, en esta entrada, te explicamos todo lo que necesitas saber. Desde los orígenes del juego, pasando por los diferentes tipos de Kendama y las técnicas básicas, hasta los trucos más avanzados. ¡Atrévete a jugar y diviértete!
¿De qué se compone el Kendama?
Antes de empezar a jugar al Kendama, es importante que conozcas las partes del juguete y su función. El Kendama se compone de tres partes:
- La tama o bola: es una pelota con un orificio en el centro que se utiliza para hacer los trucos.
- El ken o martillo: es la parte principal del Kendama, que se compone de la base, el mango y las tres copas. La base es la parte inferior, el mango es la parte que se agarra con la mano, y las copas son las tres hendiduras en la parte superior.
- El sarado o enganche: es la pieza que une la tama con el ken, y que se utiliza para enganchar la pelota en las diferentes partes del juguete.

¿Cómo se juega?
Una vez que conoces las partes del Kendama, puedes empezar a jugar siguiendo estos pasos:
- Sujeta el Kendama por el mango con una mano, y la tama con la otra mano.
- Lanza la tama hacia arriba y trata de atraparla en la copa inferior del Ken.
- Una vez que has atrapado la tama en la copa inferior, utiliza el sarado para enganchar la pelota en la copa media o superior.
- Una vez que has enganchado la pelota en la copa, puedes realizar diferentes trucos, como hacer girar la tama, atraparla con otras partes del Ken, o lanzarla y volver a atraparla en la copa.
- El objetivo del juego es realizar diferentes trucos y conseguir la mayor cantidad de puntos posibles.
¿Qué tipos de Kendama existen?
Existen diferentes tipos de Kendamas, que se diferencian por la forma, el tamaño y el material. A continuación, te explicamos los más comunes:
Kendama clásico
Kendama clásico es el Kendama original, que se compone de una base de madera, un mango de madera y una pelota de madera con un orificio en el centro.
No se han encontrado productos.
Kendama de plástico
Kendama de plástico resulta más económico y resistente que uno clásico. Se compone de una base de plástico, un mango de plástico y una pelota de plástico.
Kendama de lujo
Los Kendamas de lujo son Kendamas de alta calidad, que se componen de una base y un mango de madera de alta calidad, y una pelota de materiales de calidad superior.
Kendamas con luces LED
Kendama LED: incorpora luces LED, ideal para jugar en la oscuridad o en ambientes con poca luz.
Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|
![]() |
Toysmith Deluxe Kendama | 78,10 EUR | Comprar en Amazon |
Kendama de tamaño mini o para niños pequeños
Kendama de tamaño mini es más pequeño que el juguete clásico, ideal para los jugadores más jóvenes o para llevarlo a cualquier lugar.
No se han encontrado productos.
Kendamas de tamaño jumbo, para adultos
Los Kendamas de tamaño jumbo son más grandes que el clásico, ideal para los jugadores más experimentados o para aquellos que buscan un mayor desafío.
No se han encontrado productos.
Cada tipo de Kendama tiene sus propias características y ventajas, por lo que es importante que escojas el que mejor se adapte a tus necesidades y habilidades.
Técnicas básicas del Kendama
Una vez que has aprendido cómo se juega al Kendama y conoces los diferentes tipos de Kendama, es hora de empezar a practicar algunas técnicas básicas. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes:
- Atrapar la tama en la copa: para empezar a jugar al Kendama, lo primero que debes aprender es a atrapar la tama en la copa inferior del Ken. Para ello, lanza la tama hacia arriba y trata de atraparla en la copa inferior del Ken.
- Balanceo: una vez que has atrapado la tama en la copa inferior, puedes empezar a balancearla hacia delante y hacia atrás, o de un lado a otro.
- Transferencia: consiste en transferir la tama de una copa a otra, utilizando el sarado.
- Atrapar la tama en las copas laterales: una vez que has dominado la técnica de atrapar la tama en la copa inferior, puedes intentar atraparla en las copas laterales.
- Atrapar la tama en la copa superior: esta es una técnica más avanzada, que consiste en atrapar la tama en la copa superior del Ken. Para ello, lanza la tama hacia arriba y trata de atraparla en la copa superior.
Estas son algunas de las técnicas básicas del Kendama, pero existen muchas más que puedes ir aprendiendo a medida que vayas practicando.
Trucos avanzados del Kendama
Si ya dominas las técnicas básicas de este juego milenario, es hora de empezar a practicar algunos trucos más avanzados. A continuación, te presentamos algunos de los más populares:
- Spike: consiste en enganchar la tama en la copa superior del Ken de forma perpendicular, para que la bola quede colgando. Es uno de los trucos más populares del Kendama.
- Basecup: consiste en enganchar la tama en la copa inferior del Ken de forma perpendicular, para que la bola quede colgando.
- Lighthouse: consiste en mantener la tama en la copa superior del Ken mientras se balancea el juguete.
- Bird: consiste en enganchar la tama en la copa inferior del Ken de forma perpendicular, para que la bola quede colgando en la base del Ken.
- Juggle: consiste en hacer girar la tama mientras se realiza alguna de las técnicas básicas o trucos avanzados.
Estos son solo algunos de los trucos avanzados que puedes practicar en el Kendama. La clave para dominarlos es la práctica constante y la paciencia.
Mira más productos de bambú artesanal al aire libre o de deportes.