Oh Snap!

Please turnoff your ad blocking mode for viewing your site content

Guía de compra de sauna: ¿Qué tipo de sauna comprar? Ventajas e inconvenientes de cada tipo de sauna

Al elegir una sauna prefabricada para instalar en casa, es importante tener en cuenta algunos factores como el espacio disponible en casa, el número de personas que harán uso de la sauna, si se prefiere un calor húmedo o seco o, por supuesto de qué presupuesto se parte para comprar una sauna. Pero ¿cuál es la mejor sauna y cuáles son sus ventajas e inconvenientes en cada caso? En esta entrada tienes todo lo que necesitas para decantarte por un tipo de sauna u otro.

Saunas según el espacio del que dispongas o el tipo de inversión que quieras hacer

Antes de instalar una sauna, evidentemente, una de las cuestiones más importantes que debes tener en cuenta es el espacio del que dispones. Ya sea que tienes una habitación grande con instalación de agua y toma de corriente apta como si quieres instalar la sauna en un jardín, el tema del espacio es una cuestión importante. Y para personas que disponen de espacio, existen las saunas prefabricadas. Pero si éste no es tu caso, tienes la oportunidad de comprar una sauna portátil o cabina de vapor que fácilmente podrás montar y desmontar con facilidad para ganar espacio. Empezaremos por la opción para personas que no disponen de un espacio para instalar una sauna prefabricada de madera.

Sauna o cabina de vapor portátil

Las saunas portátiles no necesitan ningún tipo de instalación y basta con comprarla en amazon. Eso sí son para una persona y funcionan como una manta eléctrica, sólo que disponen de una pequeña cámara de aire que es donde se hará la magia. Recuerdan un poco, de hecho, a la batamanta y oscilan entre los 100 y los 200 euros. Son la opción para aquellos que, además de no querer o no poder hacer obra en casa, viven en un apartamento o no disponen de un espacio para instalar una sauna prefabricada familiar fija y necesitan un dispositivo de montaje fácil para instalarlo y, después de usarlo, guardarlo.

En esta categoría, en la de sauna o cabina portátil para sauna, puedes encontrar saunas que funcionan con un generador de vapor o saunas que funcionan gracias a una estufa por infrarrojos. Aunque lo más habitual es que funcionen con estufa de vapor o generador de vapor que no es más que un humidificador a gran escala:

También estarían las saunas con manta eléctrica, igual de asequibles y portátiles pero, a priori, más fáciles de instalar y de guardar:

Sauna prefabricada: kit o conversión de tu caseta prefabricada en una sauna para el hogar

Si es por falta de espacio pero sí dispones de un área en casa en la que poder instalar un kit de sauna prefabricada unipersonal o para dos personas, entonces puedes contar con pequeñas saunas de madera ya preparadas. Estos kits incluyen tanto las maderas para hacer y ensamblar la casa como el sistema de calefacción o generador de calor o vapor (húmedo o seco) que pondrás en marcha dentro de ella.

Las hay hay de medio cuerpo, en la que únicamente cabe una persona hasta la altura de la cintura:

Pero también para cuerpo entero y con capacidad para una o, incluso, varias personas:

Aunque puede que ya dispongas de una caseta prefabricada de madera y quieras darle un nuevo uso. En este caso, la habitación de la sauna ya la tendrías, aunque habría que habilitarla para convertirla en sauna. Entonces, sólo necesitas escoger el tipo de estufa y algún complemento para convertirla en sauna. Estas casetas son igualmente costosas pero la idea es que reutilices la que ya tienes o le des una segunda vida, fomentando la economía circular:

Saunas prefabricadas según el tipo de estufa y de calor: ventajas e inconvenientes de cada una

Hay distintos tipos de sauna prefabricada que varían según la fuente de calor que utilizan. Aunque, por lo general, la gracia de una sauna es remojar unas piedras calientes con un poco de agua (a veces aromatizada), para generar el vapor de agua sea o no, la fuente de calor, precursora o no humedad. Existen varios tipos de saunas, cada una con sus propias características y beneficios. A continuación, en este apartado, veremos los más comunes, así como sus ventajas e inconvenientes.

Sauna seca o finlandesa

La sauna finlandesa se caracteriza, tradicionalmente, por el distintivo sonido de la leña al arder, que produce un agradable crujido y chisporroteo. Este sonido es parte integral de la experiencia de sauna finlandesa y puede contribuir a crear un ambiente más relajante y acogedor en la sauna. La madera utilizada en la sauna finlandesa es a menudo abedul o aliso, ya que estas especies se queman bien y producen una buena cantidad de calor. Además, la leña se suele apilar en la estufa de la sauna de manera que el aire pueda circular a través de ella y mantener el fuego ardiendo durante todo el tiempo que dure la sesión de sauna.

En definitiva, se trata de una sauna seca porque el porcentaje de humedad ronda los 20%, mientras que las temperaturas se mantienen entre 80 y 90 grados Celsius. Genuinamente, funciona a través de una estufa de leña que calienta las piedras en su interior pero, si quieres hacer una sauna casera, existen dispositivos de estufa de leña preparados para que coloques las piedras directamente encima como en el siguiente modelo (Harvia H3):

En la sauna seca, los usuarios pueden sentarse en bancos de diferentes alturas, que van desde el nivel del suelo hasta cerca del techo.

Asimismo, existen variantes de la estufa tradicional de leña en la sauna seca:

  • Sauna con estufa eléctrica: En ellas, una estufa conectada a la red eléctrica es la encargada de proporcionar esa elevada temperatura necesaria en la sauna.
  • Saunas con estufa de leña: En estos casos, la temperatura procede de la combustión de la leña en una estufa.
  • Sauna de humo: Son más excepcionales y se remontan a una antigua tradición escandinava según la cual los agricultores aprovechaban el humo que empleaban para conservar el grano para bañarse y disfrutar de la sensación de bienestar frente a las bajas temperaturas del exterior.

Ventajas e inconvenientes de la sauna finlandesa

El calor seco ayuda a abrir los poros de la piel, facilitando la eliminación de toxinas y la sudoración, lo que proporciona una sensación de limpieza y bienestar. Además, se cree que el uso regular de la sauna seca puede mejorar la circulación sanguínea, reducir el dolor muscular y articular, aliviar el estrés y mejorar la calidad del sueño. Algunas de las ventajas e inconvenientes que hay a la hora de utilizar una sauna finlandesa son:

VentajasDesventajas
Calor seco y ambiente cálido y relajante.Requiere espacio y ventilación adecuados.
Ideal para desconectar y relajarse.Requiere más tiempo para calentar.
Permite mayor producción de sudor que otros tipos de sauna.Requiere la quema de leña, lo que puede generar emisiones y residuos.
Puede ofrecer beneficios para la salud, como la reducción del estrés y la mejora de la circulación sanguínea.Puede no ser adecuada para personas con problemas respiratorios o cardíacos.
La sensación de bienestar que ofrece puede durar horas después de la sesión.El costo de la instalación y el mantenimiento puede ser más alto que otros tipos de sauna.

Sauna turca

Sauna turca

Se cree que el origen de esta sauna se encuentra en la época medieval durante la primera gran ola migratoria árabe y que posteriormente se popularizó en Turquía. A simple vista, tiene muchas similitudes con la sauna finlandesa en cuanto a su construcción y dimensiones, pero lo que realmente la distingue es su temperatura, que ronda los 40-50ºC, y su nivel de humedad relativa, que es superior al 90%.

A diferencia de la sauna finlandesa, que tiene una temperatura más alta y una humedad relativa más baja, la sauna turca, también conocida como baño turco o hammam, utiliza un sistema de vaporización para crear un ambiente cálido y húmedo. Este vapor es generado por un «göbek taşı», una piedra caliente colocada en el centro de la sala, y se distribuye a través de la sauna para mantener una temperatura y humedad uniformes.

La sauna turca es considerada una experiencia de spa relajante y rejuvenecedora, que además de proporcionar beneficios para la salud, también se centra en la belleza y el cuidado de la piel. La humedad elevada ayuda a abrir los poros de la piel, permitiendo que los productos de belleza se absorban mejor y que se eliminen las impurezas de la piel.

Sauna infrarroja

La sauna infrarroja utiliza luces infrarrojas para generar calor. A diferencia de la sauna finlandesa, el calor seco se transmite directamente al cuerpo, sin calentar el aire que lo rodea. Esto significa que la sauna infrarroja puede ser una buena opción para personas que no toleran bien el calor seco de la sauna finlandesa. Además, esta sauna ayuda a mejorar la circulación sanguínea, a reducir el estrés y a aliviar dolores musculares.

Ventajas e inconvenientes de la sauna infrarroja

De entre las ventajas y los inconvenientes de la sauna infrarroja, tenemos las siguientes:

VentajasDesventajas
El calor se transmite directamente al cuerpo sin calentar el aire que lo rodea, lo que la hace más tolerable para personas sensibles al calor.El calor no penetra tan profundamente en los músculos como en una sauna tradicional, lo que puede reducir su eficacia para algunos usuarios.
La temperatura en una sauna infrarroja suele ser menor que en una sauna tradicional, lo que puede hacer que sea más cómoda para algunos usuarios.La experiencia de una sauna infrarroja puede no ser tan relajante o reconfortante como la de una sauna tradicional.
Puede ser más eficiente en cuanto al uso de energía, lo que la hace más económica en términos de costos de operación.La instalación puede ser más complicada que la de una sauna tradicional, ya que requiere la colocación precisa de las luces infrarrojas.
Puede ofrecer beneficios para la salud, como la mejora de la circulación sanguínea y el alivio del dolor muscular o para problemas respiratorios o cardíacos, ya que no se genera vapor de agua.Sin embargo, puede no ser tan efectiva para la eliminación de toxinas y el alivio del estrés como una sauna tradicional.

Sauna de vapor

La sauna de vapor utiliza vapor de agua para generar calor. El ambiente húmedo y caliente de la sauna de vapor puede ser especialmente beneficioso para personas que sufren de problemas respiratorios o de la piel, ya que ayuda a hidratar y a limpiar los poros. Además, esta sauna ayuda a mejorar la circulación sanguínea, a reducir el estrés y a aliviar dolores musculares.

Ventajas e inconvenientes de la sauna de vapor

A continuación, tienes algunas ventajas e inconvenientes de esta sauna:

VentajasDesventajas
El ambiente húmedo y caliente de una sauna de vapor puede ser especialmente beneficioso para personas con problemas respiratorios o de la piel, ya que ayuda a hidratar y a limpiar los poros.El mantenimiento y la limpieza pueden ser más complicados que en una sauna tradicional, ya que se requiere una limpieza más frecuente y exhaustiva.
Puede ofrecer una experiencia más relajante y terapéutica que una sauna tradicional, gracias a la sensación de humedad y el aroma de los aceites esenciales que se pueden añadir al vapor.La temperatura en una sauna de vapor suele ser más baja que en una sauna tradicional, lo que puede reducir su eficacia para algunas personas.
El vapor de agua ayuda a abrir los poros y a eliminar las impurezas, lo que puede mejorar la apariencia de la piel y aliviar los síntomas de ciertas enfermedades cutáneas.Es posible que no ofrezca la misma sensación de calor profundo y penetrante que una sauna tradicional, lo que puede reducir su eficacia para algunos usuarios.
Puede ser una opción más accesible para personas con problemas respiratorios o cardíacos, ya que no se genera un calor seco.Puede ser más difícil de encontrar que una sauna tradicional, especialmente en ciertas regiones o países.
Puede ser más eficiente en cuanto al uso de energía, lo que la hace más económica en términos de costos de operación.Es posible que no ofrezca la misma experiencia auténtica que una sauna tradicional, especialmente para los puristas que prefieren la estufa de leña y las piedras calientes.

Sauna de infrarrojos y vapor

La sauna de infrarrojos y vapor combina los beneficios de ambas saunas, generando calor a través de luces infrarrojas y vapor de agua. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas que buscan una experiencia relajante y terapéutica. Además, esta sauna ayuda a mejorar la circulación sanguínea, a reducir el estrés y a aliviar dolores musculares.

Ventajas e inconvenientes de la sauna de infrarrojos y vapor

Te presento un par de ventajas e inconvenientes de esta sauna:

VentajasInconvenientes
Proporciona los beneficios de la sauna de vapor y la sauna infrarroja en una sola unidad.Puede ser más costosa que otros tipos de saunas.
Puede ser beneficioso para personas que buscan una experiencia relajante y terapéutica.Requiere una fuente de agua cercana para generar vapor, lo que puede limitar su ubicación.

Sauna de terapia de luz o cromoterapia (luminoterapia)

Basándose en la idea de que cada color tiene un efecto diferente en el cuerpo, la sauna de terapia de luz utiliza luces de colores para estimular el cuerpo y la mente gracias a que, en una sauna de este tipo, la experiencia es totalmente personalizable. En otras palabras, la terapia de luz es un método de tratamiento que utiliza luces LED de diferentes colores para estimular las células del cuerpo y promover la curación. En la sauna de terapia de luz, estas luces se combinan con el calor de la sauna para proporcionar una experiencia relajante y terapéutica. De entre los beneficios para la salud incluyen la mejora del estado de ánimo, la reducción del dolor muscular y la relajación.

Ventajas e inconvenientes de la sauna de cromoterapia

Puedes leer, a continuación, ventajas e inconvenientes de este tipo de sauna:

VentajasInconvenientes
Proporciona beneficios adicionales de curación debido a la terapia de luz.Puede ser más costosa que otros tipos de saunas.
No requiere de un sistema de calefacción tradicional, lo que puede resultar en un menor costo de energía.La terapia de luz puede no ser adecuada para todas las personas, por lo que es importante hablar con un médico antes de utilizar una sauna de terapia de luz.

Sauna de terapia de sonido

La sauna de terapia de sonido utiliza música relajante y sonidos de la naturaleza para crear un ambiente relajante y tranquilo. Los beneficios para la salud incluyen la reducción del estrés, la mejora del sueño y la relajación muscular.

Ventajas e inconvenientes de la sauna de sonido

Como no podría ser de otra manera, esta sauna también tiene ventajas e inconvenientes:

VentajasInconvenientes
El uso de música o sonidos relajantes puede mejorar la experiencia de sauna y ayudar a aliviar el estrés.No es un tipo de sauna común, lo que puede hacer que sea difícil de encontrar en algunos lugares.
La terapia de sonido puede ser beneficiosa para la salud mental y física, ya que puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.Es posible que no sea tan efectiva como otros tipos de terapias de sonido, como la meditación guiada, que se pueden realizar fuera de la sauna.

Sauna de sal

La sauna de sal utiliza sal del Himalaya para crear un ambiente relajante y beneficioso para la salud. Los beneficios incluyen la mejora de la respiración, la reducción del estrés y la relajación muscular.

VentajasInconvenientes
Ayuda a limpiar las vías respiratorias y la piel.Puede ser costosa de instalar y mantener.
Crea un ambiente relajante y calmante.Requiere una fuente de sal y puede ser difícil de mantener
Mejora la circulación sanguínea.Puede no ser adecuada para personas con problemas respiratorios graves.
Puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.Puede no ser adecuada para personas con piel sensible
Puede ser beneficioso para personas con problemas de la piel como el acné y la psoriasisPuede no ser adecuada para personas con presión arterial alta o problemas cardíacos

Ahora que conoces los diferentes tipos de sauna, ¡elige la que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de una experiencia relajante y beneficiosa para tu salud!

También es importante tener en cuenta que las ventajas e inconvenientes pueden variar según el tipo de sauna de sal que se use y la forma en que se use.

Tabla comparativa de todos los tipos de sauna, características básicas, recomendaciones y franja de precios

Te invitamos a revisar esta tabla y a leer detenidamente cada sección de nuestra guía para conocer más detalles sobre cada tipo de sauna y encontrar la que mejor se adapte a tus preferencias y presupuesto.

Tipo de saunaCaracterísticas básicasRecomendacionesFranja de precios
Sauna finlandesaCalor seco generado por una estufa de leña que calienta piedras.Ideal para quienes buscan una experiencia tradicional y auténtica.Desde 1.000€ hasta 6.000€
Sauna turca
Sauna infrarrojaGenera calor a través de luces infrarrojas, lo que permite que el calor se transmita directamente al cuerpo.Ideal para personas que no toleran bien el calor seco de la sauna finlandesa.Desde 800€ hasta 4.000€
Sauna de vaporGenera calor a través de vapor de agua.Ideal para personas con problemas respiratorios o de la piel.Desde 1.000€ hasta 6.000€
Sauna de infrarrojos y vaporCombina los beneficios de ambas saunas, generando calor a través de luces infrarrojas y vapor de agua.Ideal para quienes buscan una experiencia relajante y terapéutica.Desde 1.200€ hasta 7.000€
Sauna de terapia de luzEmplea diferentes colores de luz para proporcionar diferentes beneficios terapéuticos.Ideal para personas que buscan un tratamiento de bienestar adicional.Desde 1.500€ hasta 8.000€
Sauna de terapia de sonidoEmplea música y sonidos relajantes para ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.Ideal para personas que buscan una experiencia de bienestar mental.Desde 1.800€ hasta 9.000€
Sauna de salUtiliza sal para crear un ambiente relajante y mejorar la salud de la piel y el sistema respiratorio.Ideal para personas con problemas respiratorios o de la piel.Desde 2.000€ hasta 10.000€

Consejos finales o cómo crear una experiencia de sauna relajante en casa

Si deseas crear una experiencia de sauna relajante en casa…

  • Asegúrate de tener suficiente calor, pero no demasiado caliente y seca.
  • No te apresures. Recuerda que la sauna es un premio. Tómate tu tiempo, relájate y disfrútala.
  • Chatea con tu grupo sobre tu día, relájate, comparte risas o disfruta de un silencio terapéutico.
  • Prueba con mascarillas para la piel y el cabello. El calor de la sauna a menudo mejora estos productos, lo que permite que la piel y los folículos pilosos absorban la bondad:
  • Proporciona estímulos para los niños. Un pequeño baño de agua, juguetes de baño y pompas de jabón siempre son divertidos. Reserva tiempo para refrescarte, disfrutar de bebidas y bocadillos, y si es posible, nadar un poco.
  • Después de la sauna, ponte ropa informal y cómoda, disfruta de una bebida fría y, si es necesario, de un pequeño refrigerio.

¡Crea una experiencia de sauna relajante en casa y disfruta de los beneficios relajantes y rejuvenecedores que ofrece!

Preguntas frecuentes

Algunas preguntas que podrías estar haciéndote en este momento te las hemos resuelto a continuación:

¿Cómo puedes asegurarme de que la sauna que me gusta es la que debo comprar?

Es importante tener en cuenta que cada persona es única y que, por lo tanto, puede responder de manera diferente a cada tipo de sauna. Si tienes alguna enfermedad o condición de salud, es recomendable que consultes con un profesional antes de usar una sauna. Aun así, hay algunos criterios que puedes utilizar para asegurarte de que estás haciendo una buena compra al adquirir una sauna, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave:

  1. Materiales de construcción: asegúrate de que la sauna esté hecha de materiales de alta calidad y duraderos, como la madera de cedro o abeto, que son resistentes a la humedad y al calor. Los materiales de baja calidad pueden afectar tanto la durabilidad como la seguridad de la sauna.
  2. Tamaño y capacidad: considera cuántas personas quieres que puedan usar la sauna al mismo tiempo y el espacio disponible en tu hogar. Una sauna demasiado pequeña no será cómoda, mientras que una demasiado grande consumirá demasiada energía y aumentará los costos de mantenimiento.
  3. Controles y ajustes: asegúrate de que la sauna tenga controles fáciles de usar y ajustes precisos de temperatura y tiempo. Algunas saunas también pueden tener características adicionales, como luces interiores o música, por lo que debes considerar qué opciones son importantes para ti.
  4. Garantías y soporte al cliente: comprueba que el fabricante ofrezca una garantía sólida y un buen soporte al cliente en caso de que surjan problemas o necesites ayuda para instalar o mantener tu sauna.

Siguiendo estos consejos, podrás asegurarte de que estás haciendo una buena compra y que tu sauna será una inversión que disfrutarás durante muchos años.

¿Cuánto tiempo debo pasar en una sauna?

El tiempo recomendado en una sauna es de entre 10 y 15 minutos. Sin embargo, si eres principiante, es mejor empezar con sesiones más cortas e ir aumentando gradualmente el tiempo.

¿Es seguro usar una sauna durante el embarazo?

Si estás embarazada, es recomendable que consultes con tu médico antes de usar una sauna. Algunos expertos sugieren que las mujeres embarazadas eviten las saunas durante el primer trimestre de embarazo y que limiten el tiempo en la sauna.

¿Puedo instalar la sauna prefabricada por mi cuenta?

Claro que sí, de hecho, aquí tienes un paso a paso para instalar tu propia sauna en casa. En esta entrada podrás considerar algunos pasos previos y dispondrás de infinidad de preguntas frecuentes resueltas.

¿Cómo limpiar y mantener la sauna prefabricada?

Para mantener tu sauna prefabricada en buen estado, es importante llevar a cabo una limpieza regular y seguir algunos consejos básicos de mantenimiento. Aquí te ofrecemos algunos consejos útiles:

  1. Limpieza regular: es recomendable limpiar la sauna después de cada uso. Utiliza un paño húmedo para limpiar las paredes, el banco y las alfombras. Si la sauna tiene ventanas, límpialas con un limpiacristales.
  2. Limpieza profunda: de vez en cuando, realiza una limpieza más profunda de la sauna. Utiliza un limpiador suave para limpiar las paredes y el techo de la sauna. Evita los productos químicos agresivos que puedan dañar la madera.
  3. Mantenimiento de la madera: para mantener la madera de la sauna en buen estado, aplica un aceite protector de madera al menos una vez al año. Esto ayudará a proteger la madera de la humedad y del calor.
  4. Mantenimiento de los elementos: comprueba regularmente el estado de los elementos de la sauna, como las piedras de la estufa o los calentadores infrarrojos. Sustituye aquellos que estén dañados o desgastados.
  5. Ventilación: asegúrate de que la sauna esté bien ventilada para evitar la acumulación de humedad. Abre la puerta de la sauna después de cada uso para permitir que el aire circule.

Siguiendo estos consejos de limpieza y mantenimiento, podrás mantener tu sauna prefabricada en buen estado y disfrutar de ella durante muchos años.

¡Puntúa este artículo!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :