Saltar al contenido
Cosas de bambu

¿Cómo construir tu propio cabecero de bambú para la cama con materiales reciclados?

25/03/2023

El bambú es un recurso natural sostenible que crece de forma abundante en ciertas zonas del mundo y se destaca por su flexibilidad, lo que lo convierte en un material excelente para trabajar. A diferencia de otras maderas, el bambú se puede doblar y moldear sin temor a que se rompa fácilmente. No obstante, es importante tomar precauciones al cortarlo para evitar que se parta o astille. Dado que el bambú es ligero, es especialmente útil para la construcción de cabeceras, ya que se puede colgar de la pared sin preocuparse por dañarla. Bien, pues en esta entrada, vamos a proponer algunas ideas que podrías poner en práctica para construir tu propio cabecero de cama de bambú con materiales reciclados. Los básicos son los siguientes:

¡Quédate para conocer todas las claves y disfrutar de un cabecero en condiciones!

Índice

    Haz tu cabecera reciclando cañas de bambú

    Quizás ésta sea la idea que más materiales vas a necesitar porque, en realidad, partes desde cero, con unas cañas de bambú que recoges del campo o que puede que hayas comprado. Pero son palos, al fin y al cabo, y quieres convertirlos en un cabecero… algo elaborado. Pero no hay problema, si ésta es tu elección. ¡Vamos a ver cómo sería!

    cabecero con cañas de bambú

    En primer lugar, debes conocer cuál es el ancho de tu cama porque ésta será la medida de las cañas que dispondrás horizontalmente para conseguir tu cabecero. Luego deberás tener en cuenta cuál sería el alto de éste. Para esta decisión vas a tener en cuenta la distancia que quieras que haya entre las cañas horizontalmente dispuestas en tu pared y, en segundo lugar, la cantidad de cañas de las que dispongas. Debes tener en cuenta, también, la forma en que vas a sujetar estas cañas en suspensión:

    ¿Tienes dos varillas o palos sobre los que vas a colocar las cañas y serán estos dos palos verticales los que irán anclados a la pared? ¿o vas a unir las cañas de otra manera para clavarlas a la altura que quieras? ¡Échale imaginación porque cualquier cosa es posible y deberás adaptarlo a tus circunstancias!

    Haz tu cabecero reciclando un biombo de bambú

    cabecero de bambú

    Para esta segunda genial idea, lo único que vas a necesitar, en realidad, es un biombo. Aunque también te van a servir las hojas de persiana rígida de puertas o ventanas abatibles que hay en algunas terrazas o que puedes encontrar, fácilmente, en los contenedores cercanos a alguna casa antigua que estén evacuando para reformar.

    Si no encuentras nada parecido, entonces, sí, puedes hacerlo con un biombo comprado en amazon como el que te propongo a continuación:

    Un hack que puede servirte es para biombos altos, que podrías dividir en dos para crear dos cabeceros. Eso sí: ¡fíjate bien en el ancho del biombo porque será lo que configurará el ancho de tu cabecero! Las ventajas de convertir un biombo en un cabecero es que ya tienes todo el cuerpo del bambú unido, no como si tuvieras que unir las cañas con algún tipo de cordel. Éste no seria tu caso. Efectivamente, sólo tendrás que escoger el diseño del biombo y pensar en algún sistema para colgarlo en la pared.

    Haz tu cabecera tejiendo macramé

    Hacer un cabecero con macramé es lo más original del mundo, sobre todo si, como soporte del tejido, buscas una rama bonita. Le darás, sin duda, un aire natural a tu dormitorio. Pero también lo puedes poner sin más, sin tronquito o caña. Poco presupuesto y muy bonito pero, eso si, necesitarás saber tejer y hacer, con macramé algún patrón bonito.

    Puedes combinar el macramé con otras técnicas como el crochet o la técnica del telar. La cuestión es vestir tu pared de algodon o de algún hilo natural y bonito que destaque los puntos fuertes de tu lugar de descanso favorito. A continuación, tienes algunos productos como agujas, aros, palitos o abalorios que podrías combinar en tu patrón de macramé para conseguir un cabecero resultón tejido con tus sueños.

    Hablando de tejer sueños, tienes también la opción de confeccionar atrapasueños o de comprarlos ya hechos:

    Haz tu cabecero con persiana enrollable o una alfombra de bambú

    Si estás buscando una opción más natural y rústica para hacer tu cabecera, considera utilizar una cortina o persiana de bambú. Este material es resistente, sostenible y tiene un aspecto único y atractivo que puede darle un toque especial a tu habitación.

    cabecero con persiana de bambú

    Hacer un cabecero con una persiana de bambú puede tener múltiples beneficios para tu habitación y para ti. Podrás forrar la pared únicamente o, si dispones de una gran persiana alargada, aprovechar el exceso para ponerlo en suspensión desde el techo. Así harás una especie de dosiel con este material natural tan bonito, potenciando el efecto natural al hacerte sentir como en una palapa en medio de la jungla.

    Las persianas de bambú son una opción económica para hacer una cabecera:

    Aunque también podrías utilizar alfombras de bambú o cualquier rollo que te haya sobrado cuando colocabas tus zonas de sombras en el jardín o terraza:

    Instrucciones para hacer un cabecero de cama con persiana de bambú

    Para hacer una cabecera con una cortina o persiana de bambú, sigue estos pasos:

    1. Mide la anchura de tu cama: Toma las medidas de la anchura de tu cama para determinar la cantidad de bambú que necesitas.
    2. Consigue la cortina o persiana de bambú: Puedes encontrarlas en tiendas de decoración o en línea. Asegúrate de que sea lo suficientemente ancha para cubrir la parte superior de tu cama.
    3. Fija la cortina o persiana a la pared: Usa soportes para fijar la cortina o persiana a la pared. Asegúrate de que estén nivelados y de que la cortina o persiana esté fija de manera segura.
    4. Decora la cabecera de bambú: Una vez que hayas instalado la cortina o persiana de bambú, puedes decorarla con plantas, luces o cualquier otra cosa que se te ocurra para darle un toque personal.

    Haz tu cabecera con palo de cortina y cojines

    Otra opción para hacer una cabecera única y creativa para tu cama es utilizar cojines de jardín colgados de un palo de cortina. Este proyecto es fácil de hacer y no requiere muchas herramientas.

    cabecero con palo de cortina

    Hacer un cabecero con cojines es una excelente opción para aquellos que buscan una forma fácil y económica de agregar un toque de personalidad a su habitación. Los cojines vienen en una variedad de tamaños, formas y colores, lo que te permite personalizar la cabecera según tus gustos y preferencias. Además, los cojines son cómodos y suaves, lo que te permitirá recostarte en la cama con mayor comodidad.

    Una alternativa a los cojines sería colocar un tapiz o una alfombra más o menos rústica sobre ese mismo palo de cortina que podrás colgar en la pared uniendo una cuerda por los extremos:

    Instrucciones para hacer una cabecera de cojines colgantes

    Para hacer una cabecera de cojines colgantes, sigue estos pasos:

    1. Mide la anchura de tu cama: Toma las medidas de la anchura de tu cama para determinar la cantidad de cojines que necesitas.
    2. Consigue los cojines y el palo de cortina: Puedes encontrar cojines de jardín en tiendas de decoración o en línea. Elige los que más te gusten y asegúrate de que sean lo suficientemente grandes para servir como cabecera. Consigue también un palo de cortina que se ajuste a la anchura de tu cama.
    3. Fija los soportes del palo de cortina a la pared: Usa un nivel para asegurarte de que los soportes del palo de cortina estén nivelados y luego fíjalos a la pared con tornillos.
    4. Coloca los cojines en el palo de cortina: Desliza los cojines en el palo de cortina y ajústalos hasta que estén en la posición deseada. Asegúrate de que los cojines queden lo suficientemente apretados para que no se caigan del palo.
    5. Cuelga el palo de cortina en los soportes: Coloca el palo de cortina en los soportes fijados a la pared y asegúrate de que esté nivelado.

    Haz tu cabecero de bambú y luces led

    Haz tu cabecero con plantas y bambú

    La última variable que te ofrecemos en Cosas de Bambú es un cabecero con plantas. Realmente, podrás combinar cualquiera de las alternativas anteriores con unas macetas o con un esplendoroso potos colgante. Cualquier planta conocida como enredadera podría servir, ya que es tan sencillo como ir acoplando las distintas ramas con hojas de que disponga la planta bordeando el cabecero que ya hayas construido. Aunque también puede bastar un palo o una cuerda gruesa o, simplemente, crear un efecto visual con las plantas aunque no haya cabecero.

    Haz tu cabecera con un mueble de bambú

    Haz tu cabecera con una balda de bambú

    Haz tu cabecera con pegatinas o lienzos de bambú o plantas

    ¡Y eso es todo! Ahora tienes una cabecera única y creativa para tu cama utilizando cojines de jardín colgantes y un palo de cortina. Este proyecto es fácil de hacer y puedes personalizarlo a tu gusto con diferentes tipos y colores de cojines.

    Settings